Herencias » Blog » Leyes de la herencia »
En el siguiente texto damos luz a todos los interrogantes que surgen en relación a qué sucede con una cuenta bancaria cuando fallece su titular o cotitular. Ahondaremos en el desbloqueo de una cuenta bancaria por fallecimiento o en la cancelación de una cuenta dada esa situación entre otras cuestiones.
¿Qué ocurre con el dinero de una cuenta bancaria en una herencia en España?
En caso de herencia, el dinero de una cuenta bancaria, si bien pasa directamente a los herederos, no lo hace de manera inmediata. Para el cambio de titularidad, el banco requerirá que se le presenten documentos como el certificado de defunción, el certificado de últimas voluntades y la declaración de herederos abintestato (junto con el acta de notoriedad) en el caso de que el causante hubiera fallecido sin haber otorgado testamento. Una vez que se aporten estos documentos, el banco ya podrá dar la información a los herederos sobre los saldos, cuentas, depósitos o acciones del difunto, no obstante el banco no procederá a entregárselos hasta que éstos le acrediten que han cumplido con sus obligaciones fiscales. Por obligaciones fiscales nos referimos a que el banco les solicitará prueba de pago del modelo de autoliquidación del Impuesto de Sucesiones. Este impuesto debe liquidarse en el plazo de 6 meses desde el fallecimiento del causante (aunque existe la posibilidad de solicitar una prórroga generalmente). Tras esto, el banco procede a desbloquear las cuentas bancarias del causante y entregar los saldos a los herederos de acuerdo con la cuota hereditaria acreditada.
Desbloquear cuenta bancaria por fallecimiento
Es conocido que en cuanto el banco tiene conocimiento de que el causante ha fallecido, procede a bloquear las cuentas bancarias de las que fuera titular. La entidad suele tardar entre 24 y 48 horas en tener noticias de la muerte del causante, aunque a veces incluso tardan semanas o más. En cualquier caso, en el momento en que reciben la notificación de la defunción, las entidades bancarias están obligadas a bloquear las cuentas y conservarlas así hasta 20 años en espera de que alguien reclame el capital que almacenan. Si tras 20 años nadie lo hiciera, dicho saldo pasaría a manos del Patrimonio del Estado. Aunque se produzca un bloqueo cuenta bancaria fallecimiento titular, es muy importante dejar constancia de que los pagos domiciliados por los suministros habituales en las cuentas bancarias del causante, se siguen pagando, de igual forma que los pagos realizados para los gastos del entierro y funeral.
Cancelar cuenta bancaria por fallecimiento
Para cancelar cuenta bancaria por fallecimiento y que no genere ningún pago como pueden ser los gastos de mantenimiento de dicha cuenta y otras comisiones, se exige la presentación de los mismos documentos que para el bloqueo, entre otros, el certificado de defunción, el certificado de actos de últimas voluntades.
En caso de fallecimiento de uno de los dos titulares de una cuenta bancaria
Si una persona es cotitular y se ha dado fallecimiento cotitular cuenta bancaria, se aconseja a este cotitular el no retirar su mitad (que es lo que le corresponde) hasta después de que la cuenta haya sido desbloqueada y tras acreditar su condición de cotitularidad. En este punto es necesario decir que no es lo mismo la persona “cotitular” que la persona “autorizada” en una cuenta bancaria. El autorizado en cuenta bancaria no es propietario del dinero, y sólo puede efectuar operaciones como traspasos o retirada. Una vez que el titular fallece, el autorizado en cuenta bancaria fallecimiento deja de estarlo. Si traspasase dinero de la cuenta entre la fecha de la muerte y el bloqueo de cuentas, podría incurrir en delito.
En SuperAbogado somos los mayores especialistas en herencias y cuentas bancarias en España. Puede hablar con nosotros llamando al 📞605 059 619 o vía mail en 📩info@super.abogado
Perfectamente explicado.
Una cuestión: existe algún procedimiento para localizar cuentas bancarias del fallecido sin tener que pasar por el juzgado?
Saludos y gracias
Buenas tardes.
Tendría que pasarse por las entidades en las que se crea fuera titular el fallecido con la declaración de herederos en mano
y el certificado de defunción.
Un saludo
Muy buena atención de la abogada de herencias Ana León Garrigosa
Buenas tardes,
Una dudilla, existe una cuenta bancaria con dos titulares, fallece uno de los titulares. Es possible que la totalidad de la cuenta siga perteneciendo al otro titular sin ser heredero? (Indicar que el dinero de la cuenta lo genera en su totalidad el titular que sigue vivo y que los herederos no se oponen)
Le contactamos por privado para resolver la duda.
Un saludo
Tengo el mismo caso de Joan, me dijeron que tenemos que firmar los herederos para dejar todo el dinero a mi madre, pero no sé exactamente qué datos tengo que poner en ese escrito.
Muchas gracias.
Le contactamos por privado para resolver esa cuestión.
Saludos
Tenemos la misma duda…. podemos aceptar la herencia los hermanos y dejar él totalidad de la cuenta a nuestra madre¿
Tengo una cuenta bancaria de familiar fallecido hace 2 años, de primer grado a 0. Que ocurre si la dejo así?
Le contactamos por privado para resolver la duda.
Un saludo
Buenos días!
Cuando eres heredero único por testamento y en la cuenta bancaria del fallecido hay otro titular, el cual nunca ha aportado dinero a dicha cuenta ni ha realizado movimiento alguno en ésta, ¿le corresponde la mitad del dinero? (Es decir una mitad para el heredero y la otra para el titular no fallecido).
Buenas Marina.
No respondemos a ese tipo de cuestiones vía comentario. Si quieres puedes contactarnos de manera directa a través de los múltiples canales que ofrecemos.
Saludos
Hola,mi mujer hereda una cantidad de unos 60000€ y su intención es agregarlo a la cuenta común faliar donde estamos como titulares el matrimonio y dos hijos mi pregunta es ¿Puede ingresar ese dinero en dicha cuenta o debe sin problemas con Hacienda para ella y los demás titulares?
Ya que no desea mantener cuentas y más gastos , gracias
Le contactamos por privado.
Saludos
¿Es necesario tener una cuenta individual pa cobrar una herencia? Porque me han indicado que la que tengo yo (indistinta con mi marido) no me vale. Espero su respuesta. Gracias. Itziar Recarte.
La contactamos por privado para resolver esa cuestión.
Saludos
Hola.tenemos dinero en cuenta con varios de herencia y testamento todos aceptamos la herencia menos uno de ellos.
Es posible cobrar ese dinero individualmente , sin ese hetedero que no quiere aceptarla.
Gracias.
Actualmente todos nuestros especialistas están de vacaciones. Si quiere puede consultarnos por cualquiera de las vías disponibles a partir del mes de septiembre.
Saludos
Qué cantidad de la cuenta bancaria se refleja en el impuesto de sucesiones, la cantidad que haya en la fecha de fallecimiento o la que existe con posterioridad al fallecimiento (porq le hayan ingresado un dinero con posterioridad que le pertenezca)?
Muchas gracias.
Un cordial saludo
La contactamos por privado para resolver esa cuestión.
Saludos
Mi madre fallecida deja el usufructo de la cuenta corriente a mi padre y la nuda propiedad a mi hermano y a mi. Podemos disponer libremente del dinero que nos corresponde?
Le contactamos por privado para resolver su duda.
Saludos
Figuro como cotitular con mi madre, fallecida hace más de un año, de una cuenta de ahorro.
Me han aconsejado hacer renuncia notarial a la herencia por cuanto lo único que han quedado son importantes deudas.
He solicitado del banco que me dieran de baja de la cuenta pero se oponen indicando que tenemos que presentar declaración de herederos, pero ya les he indicado que renuncio a la herencia y siguen cargando comisiones.
¿Qué me aconsejan hacer?
Gracias de antemano.
Le contactamos por privado para resolver sus dudas.
Saludos
Buenas, si un heredero se niega a firmar para que el resto de los herederos no puedan disfrutar del reparto del dinero que esta en la cuenta repartido este bajo testamento. Que se puede hacer para poder disfrutar cada uno de su parte, sin tener que llegar a la via judicial. Se puede hacer atraves de una acptación de la herencia?. Un saludo y gracias.
Le contactamos por privado para resolver sus dudas.
Saludos
Buenas tardes.
Dos preguntas.
1ª Si en la escritura notarial testada se reseña que el metálico depositado en la cuenta bancaria y cuyo titular el causante es fulanito, cuyo saldo mayor durante el año anterior al día de su fallecimiento (fecha de fallecimiento el día 5 de septiembre de 2019) es por ejemplo de 22.000,00.-€. ¿Cuál es la herencia que he recibido si cuando he pedido el extracto bancario de dicha cuenta a fecha de 5 de septiembre de 2019 había un saldo de 4.000,00.€.
2ª Si los pagos de impuestos por ejemplo el de impuestos de sucesiones modelo 650 se ha hecho con arreglo al saldo de 22.000,00.-€ y no al de 4.000,00 saldo a fecha de fallecimiento del testador. ¿Cómo se corregí ante Hacienda Pública tal presunta anomalía, ya que creo que la herencia recibida es la de 4.000,00.-€ y o la de 22.000,00.-€ que no se porqué se puso ese dato en escritura notarial testada?
No respondemos a estas cuestiones a través de la web.
Un saludo
Buenas, si un heredero pasa de ir a firmar para que la cuenta pueda desbloquearse, solo por molestar al resto de los hermanos… Qué se puede hacer, sin tener que llegar a la vía judicial. El impuesto de sucesiones si se hizo, pero la cuenta lleva bloqueada 9 meses por su culpa. Un saludo.
Buenas tardes.
Contactamos por privado para responder a su duda.
Un saludo
Puedo solicitar las cuentas bancarias de los últimos 20 años de mi padre fallecido?y como puedo hacerlo?
No son cuentas que tenía en el momento de su fallecimiento pero si en alguna de ellas había dinero que heredó y dono en incógnito a otra heredera.
Tiene que asesorarse con uno de nuestros especialistas para algo tan concreto.
Contactamos con usted.
Un saludo
Hola,tengo una pregunta por una cuestión que puede darseme en breve. Mi hermana ha aceptado la herencia pero dice que no ira a firmar al banco porque de recibir el metálico perdería las ayudas sociales que tiene. Van a quedarse las cuentas bloqueadas hasta que ella quiera, no puedo heredar yo , hay alguna manera que ella pueda dejar su parte al viudo/a y los demás herederos recibir nuestra parte?
Le contactamos para que uno de nuestros especialistas le pueda asesorar.
Saludos
Una pregunta nos han llamado del banco para ir a retirar el dinero,tenemos que ir los tres herederos juntos o pueden ir cada uno cuando le vaya bien?
Lo mejor que puede hacer es preguntar en la entidad bancaria.
Un saludo
En una cuenta bancaria con dos titulares, fallece uno, el Banco congela el 50% del saldo hasta que se vea quienes son los herederos.
Si los herederos renuncian a la herencia, el 50% que estaba congelado pasa al otro titular de la cuenta??
Contactamos con usted.
Un saludo
Veo que contesta por privado, por eso repito la consulta agradeciendo de antemano:
Somos titulares mi mujer y yo de una cuenta bancaria. Ella hereda el capital de su padre fallecido y le obligan a abrir una nueva cuenta como titular única y la correspondiente comisión de apertura y cierre, ya que tenemos cuenta en ese establecimiento los dos y la idea es pasar el importe de la herencia a la nuestra. ¿Qué podemos hacer?
Si la pasamos a otra entidad también nos cobran…
Nuevamente gracias.
Lo mejor es que se asesoren con un profesional de la materia.
Pueden escribir a info@super.abogado y así le podremos poner en contacto con un experto en este tipo de cuestiones.
Un saludo
Buenas. Me encuentro en la misma situación que describe este usuario.
Hola,tengo una pregunta por una cuestión que puede darseme en breve. Mi hermana ha aceptado la herencia pero dice que no ira a firmar al banco porque de recibir el metálico perdería las ayudas sociales que tiene. Van a quedarse las cuentas bloqueadas hasta que ella quiera, no puedo heredar yo , hay alguna manera que ella pueda dejar su parte al viudo/a y los demás herederos recibir nuestra parte?
Muchas gracias
Buenos días.
Le contactamos por privado para resolver sus dudas.
Un saludo