Hoy, nuestros compañeros de HEREDEM Teruel nos acercan a los aspectos principales del proceso de viudedad en Aragón. ¿En qué consiste? La viudedad en Aragón consiste en el derecho de usufructo del que dispone el cónyuge superviviente respecto de todos los bienes muebles o inmuebles del cónyuge fallecido, hasta el…
Asesoramiento integral
Contratar un abogado experto en herencias se torna esencial. Y es que, son muchas las cuestiones jurídicas que se han de resolver al tramitar una herencia, especialmente si los herederos no alcanzan un acuerdo amistoso y han de poner la herencia en manos de la justicia.
¿Por qué un despacho de abogados especializado en Herencias?
Un abogado especializado en derecho hereditario velará mucho mejor por sus intereses que un abogado generalista que defiende asuntos de toda índole para sus clientes.
Ocurre un tanto parecido a lo que estamos acostumbrados a ver en medicina, donde siendo todos médicos, cada uno está especializado en algo concreto a fin de conseguir abarcar dentro de su campo de conocimiento hasta el más mínimo detalle de la materia que trata, acumulando años de experiencia dentro de un sector muy acotado.
Y bajo esta premisa nace ®HEREDEM ABOGADOS: defender óptimamente sus intereses con motivo de una herencia.
NUESTROS VALORES:
Trámites Básicos de una Herencia:
Lo primero que le recomendará su abogado especialista en herencias será solicitar certificado literal de Defunción. Se hace en el Registro Civil, y recomendamos pedir varios.
- Cuando se desconoce si el fallecido dejó hecho testamento, es preciso solicitar un certificado de actos de última voluntad, en el Registro General, donde tendremos acceso a todos los testamentos que una persona ha hecho a lo largo de su vida.
- Si el causante hubiese dejado testamento, sus bienes y derechos se transmitirán conforme al mismo, siempre y cuando se respete la legítima, siendo esta, la proporción de la herencia que la ley protege en beneficio de los herederos forzosos.
Los herederos testamentarios habrán de acudir a la notaría donde se otorgó testamento, a fin de obtener copia autorizada del testamento, y donde deben aportar certificado del Registro General de actos de última voluntad y el de defunción.
- Si el fallecido no hubiere otorgado testamento, se habrán de determinar quiénes son los herederos bien a través de notario (cuando el fallecido hubiese dejado cónyuge, descendientes o ascendientes), bien judicialmente en el resto de casos.
Su abogado experto en herencias, le recordará que habrá de solicitar un certificado del registro de seguros con cobertura de fallecimiento en aras de conocer si el causante tenía contratada alguna otra póliza de seguro de vida que pudiera formar parte de la herencia.
Se habrá de hacer inventario y cuaderno particional por un abogado especializado en Derecho Sucesorio, donde se determinarán los bienes que corresponden a cada heredero. Dicho documento se firmará ante notario cuando quieran inscribirse los bienes en el registro de la propiedad.
- Impuesto de Sucesiones. Ha de pagarse en un plazo (prorrogable), de 6 meses desde el fallecimiento del causante.
No hay que perder de vista la necesidad del pago de la plusvalía; impuesto que puede ser de coste elevado.
- Entrega de bienes:
a.- Es conveniente la inscripción en el Registro de la Propiedad de los bienes inmuebles, al cual deberemos acudir con el cuaderno particional.
b. Dinero, valores y seguros: también habremos de acudir con el cuaderno particional, esta vez a los bancos, entidades aseguradoras y demás entes implicados a solicitar la entrega de lo que corresponda.
c. Vehículos: ha de hacerse transferencia en la Dirección General de Tráfico.
Para todo ello, lo mejor es dejarse asesorar por un servicio especializado en herencias como el que le proporcionamos desde ®HEREDEM ABOGADOS.